En ocasiones necesitamos tener todas nuestras herramientas en un mismo sitio. Y si nos dedicamos a formatear computadoras, no hay nada más práctico que hacer un disco duro externo booteable.
De esta manera dejaremos de preocuparnos por cargar una memoria USB para cada sistema operativo que queremos instalar y para cada distribución.
Al cargar muchas USB se nos puede perder o extraviar alguna y a la larga sale más costoso remplazarlas e inclusive tenerlas ordenadas y clasificadas.
Para eso vamos a crear un Disco duro externo multiboot, y así poder instalar distintos sistemas operativos desde el.
Necesitaremos solo un programa llamado YUMI – Multiboot USB Creator el cual sirve para crear unidades USB de arranque, pero también nos sirve para crear un disco duro externo de arranque.
Con Yumi podremos instalar y desinstalar distribuciones de sistemas operativos a voluntad siempre que queramos.
Indice de Contenido
¿Se puede bootear desde un disco duro externo?
La respuesta corta es Sí, claro que si se puede booterar desde un disco duro externo e instalar cualquier sistema operativo con él.
Pero ¿Por qué alguien querría usar un disco duro externo en vez de una memoria USB para hacer esto? Pues las razones son muchas, en primer lugar.
- Al crear un disco duro externo multiboot puedes meter todas las distribuciones y sistemas operativos que desees, ya que no estás tan limitado en espacio (MB) como lo estas con las USB.
- Puedes crear una partición en el disco duro externo para instalar los sistemas operativos y otra para almacenar archivos a instalar luego de formatear una PC e instalar un nuevo sistema operativo.
Pasos previos antes de crear disco duro externo booteable
Antes de comenzar hay que tener unas cosas en cuenta.
Lo primero es que debemos de formatear nuestro disco duro externo en un formato de archivos NTFS. Esto únicamente por el tamaño de las particiones y el tamaño de un solo archivo que se puede guardar en dicha partición.
Recuerda que al formatear el dispositivo, los archivos se borraran, por lo que es recomendable crees una copia de respaldo de todos tus archivos. De lo contrario los perderás todos.
Además debes de tener un archivo ISO del sistema operativo que desees instalar (Windows 11, 10, 7, Ubuntu, debían, fedora, etc.)
Crear disco duro externo Multiboot con Yumi
Como nota aclaratoria, los pasos son exactamente los mismos para cualquier sistema operativo que elijas instalar, solo debes elegir el nombre de tu distribución preferida de la lista desplegable.
Pero a continuación te detallo los pasos más a fondo.
Paso 1. Descargar YUMI – Multiboot USB Creator.
Dale clic al enlace de arriba y te mandara a la página oficial de yumi, ahí le das clic al botón de descarga de Yumi y comenzara a descargarse en tu equipo.
Paso 2. Ejecutar Yumi:
Una vez que finalice la descarga entrar al explorador de archivos, ir a la carpeta de descargas y ejecutar el archivo Yumi.exe con permisos de administrador.
Crear disco duro externo de arranque con Windows
- Abrir y ejecutar Yumi
- Seleccionar el disco duro externo que vamos a bootear
- Seleccionar la distribución de Windows que vamos a instalar de la lista desplegable de Yumi
- Seleccionar el archivo ISO de nuestro Windows
- Iniciar booteo del disco duro externo
Al finalizar de copiar los archivos en nuestro disco duro externo nos saldrá una ventana de aviso que hemos terminado y nos preguntara si queremos agregar otra distribución, solo le decimos que no y cerramos la ventana.
Aquí te dejo un video donde se muestra todo el proceso de la creación del disco duro externo booteable con windows..
Crear disco duro externo de arranque con Linux
- Abrir y ejecutar Yumi
- Seleccionar el disco duro externo que vamos a bootear
- Seleccionar la distribución de Linux que vamos a instalar de la lista desplegable de Yumi
- Seleccionar el archivo ISO de nuestra distribución de Linux
- Iniciar booteo del disco duro externo
Al finalizar de copiar los archivos en nuestro disco duro externo nos saldrá una ventana de aviso que hemos terminado y nos preguntara si queremos agregar otra distribución, solo le decimos que no y cerramos la ventana.
Y a manera de ejemplo puedes ver el video de arriba.
Configurar la BIOS antes de instalar un sistema operativo
Lo primero que se debe de hacer antes de instalar cualquier sistema operativo en una computadora es configurar el sistema de arranque de la misma.
Esto permitirá que la computadora lea nuestros discos duros externos USB y así podamos instalar el sistema operativo desde ellos.
De otra manera lo más seguro es que no los lea y no son aparezcan las opciones de instalación.
Hay que aclarar que cada modelo de computadora trae una BIOS diferente y la manera de acceder a ella también es diferente.
Normalmente se hace con una de las teclas de función, F1, F2,…., F12. Al arrancar la computadora se debe de presionar una de estas teclas. Las más comunes son F2 y F12.
Aunque todas las BIOS son muy parecidas entre si y es fácil de identificar su funcionamiento de manera intuitiva. Más abajo te dejare un video genérico de como configurar la BIOS.
Pero te recomiendo entrar a YouTube y buscar:
- Como entrar a la BIOS de + “tu modelo de computadora”.
- Como configurar la BIOS de + “tu modelo de computadora”.
Videos para configurar la BIOS
¿Necesitas otro disco duro externo? tal vez alguno de estos puede interesarte
No products found.
O lee nuestra selección de los mejores discos duros externos del 2022.
Comparte si te gustaÚltima actualización el 2023-06-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
es posible hacerlo con sistemas operativos uefi? veo que solo carga efi. me corriges si no es asi, saludos.
Si, no hay problema, si no te funciona con Yumi, puedes hacerlo con Rufus
no me aparece para window 7 u 8.. solo para el 10
Saludos, asegurate de tener la ultima versión y revisa bien, casi al final aparecen las versiones de windows, donde dice windows to go installer, lo acabo de verificar y ahi estan.
Si yo preparo el disco duro booteable con sistemas de 64 bits, puedo usarlo en una maquina de 32 bits?
Saludos Juan, usar el disco como tal si puedes, pero no puedes usar software de 64 bits en equipos de 32bits, por ejemplo, si quisieras arrancar un equipo de 32bits con un windows de 64 bits, no podrias, pero si conectas el disco para leerlo unicamente, si puedes hacerlo.
Buenos días, si booteas un sistema de 32 bits en un equipo de 64, este se instala sin problema, per si booteas un sistema de 64 bits en un equipo de 32, no es posible instalarlo.
Genial! Es justo lo que necesitaba. Ha funcionado perfectamente. Muchas gracias por tu aporte. Un saludo.
Que bueno saber que te sirvio Pago. Un abrazo
Muy buen aporte amigo. Agradecido. Pasé todo el día buscando un programa que me permitiera hacer la instalación de windows 7 en un disco duro externo, y con ésta aplicación pude hacerlo de una manera fácil y rápida.
Me alegra mucho que te haya funcionado!!
Buenas noches, realice todos los pasos, todo salio ok, he entrado a los bios he puesto que arranque desde usb. Pero no me lee el disco externos
Saludos. Prueba esto, cuando este arrancando, presiona la tecla que habilita el menú de arranque, casi siempre es F8, pero en cada ordenador es diferente, cuando esta arrancando y aparece la bios te tiene que decir que tecla de función es. Al hacerlo, si todo esta bien, te va a aparecer el disco duro en la lista, lo seleccionas y tendría que arrancar. Me cuentas si te funcionó por favor.
buenas noches cree una particion de un disco duro externo y en esta cree el booteable pero al momoento de intentar instalar el windows no lo hace es como si las pc no reconocieran esa particion
Saludos, podrias indicarme como hiciste el disco duro booteable? que software has utilizado?
Dónde puedo descargar Yumi?
HOla Franklink en el siguiente enlace puedes descargar la ultima version de Yumi https://www.pendrivelinux.com/yumi-multiboot-usb-creator/
Amigos de ReparaTuHDDExterno.com, agradecidos por tan valiosa colaboración, aún cuando no la he aplicado todavía (ya hice la descarga del “Yumi”) quisiera saber si me pueden asesorar, ya que (solo soy un aficionado a esto de la computación) y hasta ahora gracias a gente como ustedes, he ido aprendiendo a instalar y reparar algunos programas (incluyendo el Windows 10, el Office 2019, Megadowloaders, etc, etc), que de otra manera me hubiese sido difícil lograr, debido a las limitaciones para pagar tanto las licencias como al técnico respectivo para mantener mi equipo al dia, (soy venezolano sin mayor acceso a divisas). El asunto es que necesito reinstalar varios programas (Office, Winrar, Editor de PDF, etc) en la PC de un hijo (hubo que formatearla) que tiene Windows 10 64 Bits y siendo la mía de 32 Bits, puedo realizar esta operación de convertir un DD externo en unidad Booteable con los programas antes mencionados para instalarlos en esa PC W10 64 Bits. Agradeciendo de antemano su invaluable colaboración, me despido con un Gran saludo desde Venezuela.
Saludos, gracias por tu comentario. Respondiendo a tu pregunta, si puedes usar una maquina de 32 bits para hacer un disco booteable con software de 64 Bits, recuerda que no vas a correr los programas en el ordenador de 32bits, solo los esta “copiando” por asi decirlo.
Si tienes mas dudas, estoy a la orden.
Si, claro que puedes, solo debes copiar los instaladores al disco duro y ya. Lo que no puedes es instalar programas de 64 bits en un sistema operativo de 32 bits. Si tienes mas dudas, estoy a la orden.
Gracias por colaborar con nosotros!
Muchas gracias! me ha funcionado de maravilla
Que bien que te ha servido. Hasta la proxima