Encuentra el disco duro externo perfecto

Como formatear un disco duro externo en Windows, Linux y Mac

Comparte si te gusta

En primer lugar lo que para un usuario de Windows puede ser lo más fácil del mundo, como lo es formatear un disco duro externo, puede no serlo tan así para los usuarios de otros sistemas operativos como Linux y Mac.

Hoy veremos paso a paso como formatear un disco duro externo para usuarios de Windows, Linux y Mac.

Así que para empezar, antes de formatear nuestro disco duro debemos de hacer una copia de respaldo del contenido del mismo, ya que el proceso de formateo borrara todos los archivos del mismo.

Sin embargo si el disco duro externo es nuevo y aún no posee nada de información en su interior, entonces debes de omitir este paso. Aunque los discos duros nuevos suelen venir ya formateado por el fabricante, y funcionaran en cualquier sistema operativo.

¿Qué aprenderás hoy?

¿Qué es formatear?

En la actualidad hay varias paginas que definen el proceso del formateo como la preparación de la superficie magnética de una unidad de almacenamiento para añadir información dentro de un sistema operativo, y si bien es cierto la pregunta esta a medio responder ya que en un disco duro, USB, CD o DVD no es necesario que haya un sistema operativo instalado para que el disco este formateado.

Como nuestra especialidad son los discos duros hay 2 maneras de formatear un disco duro que son las que trae el disco de instalación de windows por defecto para conservar o no los archivos que ya tenemos guardados, pero existe también una manera de darle formato a una sola parte del disco duro sin necesidad de instalar el sistema operativo, esta acción se llama «Particionar», y significa partir el disco duro en 2, y es muy común ya que sirve para proteger información importante en caso de cualquier problema de arranque con nuestro sistema operativo.

Como siempre verlo es mejor que leerlo así que abajo dejamos 2 imágenes para ilustrar este proceso

IMAGEN 1 = Creando partición

IMAGEN 2 = Formateando el disco duro entero para instalar «Windows»

formatear sin instalar windows formatear instalando windows

En la actualidad se conocen varios programas o software gratis o de pago muy baratos que sirven para formatear un disco duro o unidad de almacenamiento, aunque en el caso de los HDD es mucho mas común y sencillo utilizar los discos de instalación de windows.

– En caso de que tu perro haya mordido tu disco de instalacion de windows, a continuacion te vamos a describir los mejores segun nuestra seleccion en un dia de trabajo o satisfacer una necesidad.

1. Formatear disco duro externo en Windows

windows 10 Paso 1. Conectar el disco duro externo a la computadora:

Conectar el cable USB del disco duro externo en cualquiera de los puertos USB de nuestra computadora.

Paso 2. Abrir el explorador de archivos desde la barra de búsqueda de Windows:

En la parte inferior izquierda junto al botón con el logo de Windows se encuentra la barra de búsqueda. Teclear “explorador de archivos y seleccionar la primera opción que nos muestra.

No se han encontrado entradas.

Paso 3. Entrar a este equipo:

Hacer clic en el icono de “este equipo” que está situado en el lado izquierdo de la ventana del explorador de archivos.

Paso 4. Seleccionar disco duro externo:

Al abrirse la ventana de este equipo nos aparecerá una lista de dispositivos y unidades conectadas a nuestra computadora. Debemos de seleccionar el disco duro externo que queremos formatear.

Paso 5. Dar formato al disco duro externo:

Hacer clic derecho sobre el disco duro externo que queremos formatear y seleccionar la opción “Formatear” de la lista que aparecerá.

Paso 6. Seleccionar sistema de archivos y dar formato:

Nos aparecerá una ventana con algunas opciones. Aquí debemos de seleccionar la opción de formato de archivos NTFS, en el campo de etiqueta de volumen poner el nombre que queremos para nuestro disco, y seleccionar la casilla de formato rápido.

Y para finalizar presionar el botón de Iniciar. Al finalizar nos aparecerá una ventana avisándonos que el formato se aplicó correctamente, solo debemos de cerrarla y ya tendremos nuestro disco duro listo para usarse.

2. Cómo formatear un disco duro externo a FAT32

Para formatear un disco duro externo a FAT32 en windows es recomendable usar una herramienta de terceros con interfaz gráfica para fascilitar la tarea.

Incluso para memorias USB mayores a 32GB de capacidad es imposible asignarles el formato de archivos FAT32 directamente con las herramientas por defecto de Windows.

El formato Fat32 es muy útil debido a la gran portabilidad que posee ya que todos los sistemas operativos como Mac, Windows y Linux lo soportan y de esta manera se puede manejar los archivos desde cualquiera de estos SO.

El único inconveniente de FAT32 es el límite en el manejo de archivos ya que este formato solo permite manejar archivos individuales no mayores a 4GB.

Como formatear un disco duro externo a FAT32 en Windows 10 usando HP USB Disk Storage Format Tool

Como ya dijimos anteriormente, hay que descargar un programa para poder formatear nuestro disco duro externo con un formato de archivos FAT32.

  1. Descargar HP USB Disk Storage Format Tool Download. Entra al enlace de descarga y presionas el botón de descargar la última versión.
  2. Lo siguiente es conectar el disco duro externo a nuestra computadora.
  3. Y como siempre recuerda respaldar toda la información que contenga el disco duro externo ya que al formatearlo todos los archivos serán borrados.
  4. Para continuar debemos de entrar al explorador de archivos y a la carpeta de descargas y luego ejecutar el archivo .exe con permisos de administrador.

Se nos abrirá una ventana con la interfaz de HP USB Disk Storage Format Tool Windows 10 igual a la siguiente.

  1. En la lista desplegable del apartado “device” seleccionamos nuestro disco duro externo a formatear.
  2. En la lista desplegable del apartado “File system” seleccionamos la opción de FAT 32.
  3. En el campo llamado “Volume Label” escribimos el nombre que le daremos a nuestro disco duro USB.
  4. Marcamos la casilla de verificación de Quick Format (Formato rápido).
  5. Podemos marcar también la casilla de crear un sector de arranque (Create a DOS startup Disk) si luego queremos usar ese dispositivo para hacer un disco duro externo booteable con algún sistema operativo como Windows o Linux.
  6. Para finalizar presionamos el botón de iniciar (Start).

Al finalizar el proceso solo presionas el botón de aceptar cierras el programa y listo tendrás tu disco duro externo formateado en formato FAT32 y podrás usarlo en cualquier sistema operativo.

Si usas Windows 10 existe una utilidad llama Windows PowerShell la cual no es más que una consola de comandos del propio Windows pero con un poco más de privilegios y funciones que la consola MS-DOS normal.

No te recomiendo usar esta herramienta si no eres un usuario avanzado ya que si te equivocas podrías formatear alguna otra unidad en vez de tu disco duro externo.

Por eso es mejor usar el software que te recomendamos o cualquier otro programa que posea la misma función como por ejemplo FAT32 Format.

FAT32 Format es otro de los programas muy recomendados para formatear un disco duro externo a FAT32, es muy sencillo de usar, posee una interfaz muy fácil de usar y muy limpia.

3. Formatear disco duro en Linux

Formatear un disco duro externo en Linux no es tan sencillo como lo es en Windows. Sin embargo tampoco es una tarea complicada, solo son unos pasos un tanto diferentes a Windows.

En esta ocasión el formateo del disco duro externo lo haremos con la aplicación GParted ya que posee una interfaz visual y nos será mucho más fácil e intuitivo que si usáramos la consola de comandos.

Distribuciones de Linux existen muchas, pero para esta ocasión nos centraremos en Ubuntu ya que es la que trae por defecto instalado el Gparted. Si tú posees otra distribución asegúrate de que tengas esa aplicación instalada.

Si no tienes instalado el Gparted aquí te dejo como hacerlo mediante la consola:

  • Para Debian, Ubuntu y derivados:

sudo apt-get install gparted

  • Para openSUSE:

sudo zypper install gparted

  • Para Fedora:

su -c "yum install gparted"

Paso 1. Conectar el disco duro externo a la computadora:

Conectar el cable USB del disco duro externo en cualquiera de los puertos USB de nuestra computadora.

Paso 2. Abrir GParted desde el tablero:

Escribir “gparted” en la barra de búsqueda o Dash de Ubuntu y darle clic a la aplicación para que se abra la ventana de la interfaz.

Paso 3. Seleccionar el disco duro externo que queremos formatear:

En la parte superior derecha de la ventana de Gparted aparece una lista desplegable con todas las unidades conectadas a nuestra computadora. Debemos de hacer clic para que nos aparezcan las opciones y seleccionar el disco HDD portátil que queremos formatear.

Para estar seguros de que no nos equivocamos hay que ver la capacidad del disco como guía a la hora de seleccionar el nuestro.

Paso 4. Desmontar el disco duro externo:

Antes de darle formato al disco debemos de desmontarlo para que Gparted pueda trabajar sobre él.

Para hacer esto en la parte central de la pantalla nos muestra información sobre nuestro disco, debemos de hacer clic derecho sobre esa línea de información la cual representa a nuestra unidad extraíble y hacer clic sobre la opción de “desmontar” que aparece en la lista.

Paso 5. Formatear el disco duro externo:

Una vez desmontado nuestro disco duro portátil volvemos a darle clic derecho sobre él y veremos que ahora aparece activa la función de “formatear como”. Vamos a dar clic en esa opción y seleccionaremos el sistema de archivos que nos interese.

Si quieres que tu disco duro externo sea compatible con otros sistemas operativos lo más recomendable es seleccionar la opción fat32 o NTFS.

Paso 6. Verificar y aplicar cambios:

Ahora solo resta decirle a Gparted que lo que hemos hecho queremos que se aplique a nuestro dispositivo externo.

Para eso damos clic en la marca de verificación de color verde en la parte superior del programa.

Esta operación puede tardar varios minutos dependiendo del tamaño de nuestro disco duro externo y la cantidad de archivos en él.

Y listo una vez que termine el proceso ya podrás usarlo y cerrar el programa Gparted. Podrás encontrar tu disco duro externo en la lista de unidades en la carpeta de archivos.

4. Formatear disco duro externo en Mac

El sistema operativo de Mac siempre ha sido muy restrictivo y leer o escribir en un disco duro externo en Mac no iba a ser la excepción.

Los discos duros externos convencionales traen un sistema de archivos del tipo NTFS, esto significa que en MAC solo se podrán leer y copiar los archivos desde el disco duro externo hacia MAC y no al contrario.

Ya que este formato de archivos no es compatible del todo con Mac, para leer y escribir información es preferible formatear nuestros dispositivos extraíbles con un formato de archivos compatible como lo es FAT32 y así poder usarlo tanto en PC (Windows) como en Mac o Linux.

Paso 1. Conectar el disco duro externo a la computadora:

Conectar el cable USB del disco duro externo en cualquiera de los puertos USB de nuestra computadora.

Paso 2. Abrir la app de utilidad de discos en Mac:

Este programa se encuentra en Aplicaciones > Utilidades > Utilidades de Disco. También se puede abrir el Launchpad.

Paso 3. Seleccionar el volumen que se quiere formatear:

En la columna del lado izquierdo aparece una lista de los dispositivos conectados. Haz clic en el disco duro externo que quieres formatear.

Paso 4. Elegir el formato:

Dale clic en la pestaña de “borrar” y en el menú desplegable que te aparecerá selecciona la opción de MS-DOS (FAT). También es conocido como FAT32, de esta manera será compatible con otros sistemas operativos.

Paso 5. Ponle un nombre a la etiqueta de tu disco duro externo:

En la casilla de “Nombre” (“Name”) debes de poner el nombre con el que desees que se identifique tu dispositivo. Deben de ser 11 caracteres como máximo.

Paso 6. Borrar y formatear el disco duro externo

Ahora procederemos a hacer clic en el botón de “borrar” que está justo debajo y nos aparecerá una ventana emergente preguntándonos si estamos seguros de borrar el disco. Debemos de volver a presionar la opción de borrar. borrar y formatear disco duro en mac

De esta manera se eliminaran todos los archivos que se encuentren en el disco. Así que asegúrate de haber hecho una copia de respaldo anteriormente si es que deseas conservar esa información.

Inconvenientes a tener en cuenta ante el formato FAT32

Si bien es cierto que este formato es compatible con Mac y Windows hay que tener en cuenta algunas cosas.

  • Este formato no admite mover o copiar archivos mayores a los 4GB.
  • Es menos seguro que el formato NTFS.
  • Es menos eficiente en la gestión de espacio.

Pero si estas en la necesidad de usar tu disco duro externo tanto en computadoras Mac como Windows esta es tu mejor opción.

Si solo usaras tu HDD externo en Mac entonces deberías de optar por otro formato nativo de Mac como “Mac OS Extended”.

5. Los mejores programas para formatear discos duros

HDD low level format tool

Si vendes computadoras de segunda mano o tu intencion es vender o donar la tuya, esta herramienta es ideal para ti, ya que este programa formatea tu disco duro a bajo nivel borrando todos los archivos de manera permanente para que sea imposible restaurarlos con cualquier programa para recuperar archivos.

KORO USB disk formater

Es un programa muy practico diseñado para formatear de forma rápida y segura tus memorias y discos duros USB. Puedes realizar el formateo en los formatos NTFS, FAT, FAT32 y EXFAT, compatibles con los principales sistemas operativos que actualmente existen.

KORO USB Disk Formatter tiene varias características bastante considerables ya que no necesitas entrar al bios de tu computadora para dispositivos secundarios y va perfectamente para formatear discos duros externos, particiones, etc. y si utilizas el formato NTFS tendrás la posibilidad de usar la opcion de compresión para optimizar el espacio en tu disco.

NTFS for Mac OS X

No es un secreto que para diseñadores, productores e informaticos es un problema importante la diferencia de compatibilidades a la hora de utilizar mac o windows.

Este programa tiene la particularidad de permitirte acceder desde tu MAC a unidades de disco formateadas en NTFS (formato reconocido por la mayoria de versiones de windows) para que puedas crear, modificar o incluso borrar archivos.

Super FDisk

Lejos quedo la epoca del famoso DOS ya que con la era digital y de las aplicaciones todo ahora es mucho mas vistoso y los diseños son mucho mas minimalistas, aunque muchas veces es necesario tener a la mano aplicaciones livianas y simples, y este es el caso de Super FDisk, aunque esta aplicacion esta diseñada mas que todo para darle mantenimiento a las particiones de nuestro disco duro.

A continuacion algunas de las funciones que puedes realizar con este pequeño programa:

– Creación de una partición – Formatear una partición – Borrar una partición – Activar una partición – Ocultar una partición – Restaurar tabla partición – Respaldo tabla partición – Surface test – Borrar MBR (Master Boot Record).

Remo File Eraser

Anteriormente comentamos que en cuanto a informática existen programas para cualquier tipo de operación que deseemos realizar como es el caso de los programas para recuperar archivos, pero hay situaciones en las que esto podría ser perjudicial ya que nuestra información podría caer en las manos equivocadas.

Para esto existen programas como Remo File Eraser, que se encargan de borrar los archivos del disco duro por completo para que no sea posible restaurarlos. Es un programa muy seguro y fácil de utilizar aprobado por diferentes instituciones y organismos de seguridad a nivel internacional.

¿Qué has aprendido sobre fomartear discos duros externos?

Formatear un disco duro externo no es una tarea complicada aunque para muchos puede ser atemorizante ya que implica borrar todo lo que contiene un disco duro, pero como podrás haber visto en esta guía, no es complicado.

No importa si usas Windows, Linux o Mac, formatear un disco duro externo es igual en concepto y casi en forma en cada sistema operativo.

Además has aprendido a formatear un disco duro externo con un formato FAT32 y has aprendido porque podrías necesitar dicho formato y las desventajas que conlleva tenerlo.

Si tienes alguna duda siente libre de ponerla en los comentarios y tratare de darle respuesta lo más pronto posible. Muchas Gracias!

¡Si te gusto el contenido, déjame una valoración y compártelo! Hasta la próxima.

Comparte si te gusta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.